tremielga
Nombre científico | Torpedo torpedo |
---|---|
Descriptor | Linnaeus |
Año de descripción | 1758 |
Status IUCN (Mundo) | VU |
Familia | Torpedinidae |
Género | Torpedo |


Introducción
Torpedo torpedo, comúnmente conocida como tremielga o torpedo común, es un pez marino y demersal. Esta raya está presente en la costa este del Atlántico, desde el golfo de Vizcaya hasta Angola, y en toda la cuenca mediterránea.
Esta especie forma parte del grupo de rayas eléctricas. Los ejemplares de mayor tamaño son capaces de infligir una descarga severa de hasta 200 voltios.
¿Quién es ella?
Género Torpedo
Morfología
-
Tipo
-
Tamaño medio40 cm
-
Tamaño máximo60 cm
-
FormaCircular
-
Mimetismofondo arenoso
-
Patrónmanchas
-
Tipo
-
Tamaño medio40 cm
-
Tamaño máximo60 cm
-
FormaCircular
-
Mimetismofondo arenoso
-
Patrónmanchas
¿Cómo reconocer a Este pez ?
El tamaño medio en esta especie oscila entre 30 y 40 cm, aunque las hembras de mayor tamaño pueden llegar a alcanzar los 60 cm.
El cuerpo tiene una forma de disco, con presencia de una serie de ocelos de color azul, bordeados de un margen de color negro y de blanco en la parte dorsal, generalmente en un número de cinco. La parte dorsal es de color marrón.
Diferencias entre machos y hembras
Las hembras son generalmente de mayor tamaño que los machos.
Modo de vida y comportamiento
-
dietacarnívoro
-
Sociabilidadsolitario
-
territorialNo
-
Modo de vidaDiurno
Se trata de un depredador que se alimenta principalmente de pequeños peces y crustáceos bentónicos. Caza al acecho, enterrado en sustratos arenosos y fangosos, y electrocuta a sus presas para facilitar su ingestión.
Reproducción
-
Modo de reproducciónvivíparo
Es un animal vivíparo, los embriones se desarrollan dentro del cuerpo de la madre y nacen como individuos completamente formados. La reproducción es estacional.
Especies potencialmente mortales
-
VenenosoNo
-
ElectrocutaSí
La descarga de esta raya es peligrosa y eventualmente puede llegar a provocar el ahogamiento de su víctima.
Origen y distribución

Presencia geográfica y estado de la población
Esta raya se encuentra desde Angola hasta el sur de las costas atlánticas francesas. Cuando se aleja de las costas puede ser capturada por los arrastreros.
Estado de conservación de las poblaciones (UICN)
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Profundidad2 - 400 m
Presentación del biotopo
Esta especie se encuentra de forma más habitual cerca de las costas, aunque ocasionalmente puede habitar a profundidades de hasta 400 metros. Su entorno se caracteriza por un suelo blando, generalmente arenoso o fangoso.
Especie del mismo biotopo
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Benoit Chartrer

Aurélien Calas
Traducción
Traducción realizada con la valiosa contribución de nuestros traductores, quienes hacen que esta información esté disponible para un público más amplio.
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Tags
Congéneres cercanos
Especie del mismo biotopo


