Descubre peces del género Squatina

Squatina
Quiénes son los Squatina ?

Las especies del género Squatina se conocen comúnmente como "Pez Ángel". Este género es el único presente en la familia Squatinidae. En 2020, según FishBase, existían 25 especies repartidas por todo el mundo. 8 nuevas especies fueron descritas desde el año 2000, lo que hace pensar que es probable que el género Squatina siga evolucionando, ya que es bastante posible que aún no se hayan descubierto todas las especies.

Los peces ángel son tiburones aplanados de tamaño mediano que se asemejan a ciertas especies de mantarrayas. Durante el día, estos peces bentónicos se entierran en la arena o en el barro sorprendiendo así a sus presas, principalmente peces pequeños e invertebrados. Por la noche, nadan cercanos al fondo para cazar. Normalmente son de carácter inofensivo aunque si se les provoca pueden volverse agresivos, llegando a infligir severas mordeduras con sus afilados dientes.

La mayor parte de estas especies vive en aguas templadas y frías, aunque algunas de ellas se han asentado en los trópicos. Suelen ser observados en aguas costeras de hasta 200 metros de profundidad.

Las especies más grandes pueden llegar a medir más de 2 metros. La coloración del cuerpo va de un color gris a un tono más pardo en su parte superior, generalmente con presencia de manchas o marcas. Por el contrario, la parte inferior es blanca.

Las aletas pectorales son muy anchas pero no están fusionadas con la cabeza como sí ocurre en las rayas. Las aletas pélvicas son también grandes aunque su tamaño es algo menor, teniendo forma de ala. Estos peces tienen además, dos pequeñas aletas dorsales sin espinas, la primera comienza a partir de la base de las aletas pélvicas. No presentan aleta anal y la aleta caudal es corta. Como ocurre con otras especies de tiburones, la piel aparece cubierta de unas escamas especiales, denominadas dentículos. Su función podría ser la de proteger a estos peces de fondo de posibles cortes.

La cabeza es de forma ovalada o redonda, con los ojos desprovistos de párpados ubicados en la parte dorsal. Su boca es protráctil y se encuentra en la fase terminal con unas mandíbulas provistas de pequeños dientes muy afilados.

Cazadas durante décadas, cinco de estas especies se encuentran actualmente en peligro de extinción, mientras otras se consideran como vulnerables o casi amenazadas.

Su piel se ha utilizado tradicionalmente para fabricar cuero. A pesar de la protección existente para las especies de mayor tamaño, estos peces continúan siendo pescados, como captura accidental por redes de arrastre.


En attente de chargement...

  • {{name}}

    {{#street_number}}{{street_number}}, {{/street_number}}{{#route}}{{route}}{{/route}}
    {{postal_code}} {{town}}

    {{#phone}}{{phone}}{{/phone}}{{^phone}}-{{/phone}}