tiburón gato coralino

Nombre científico Atelomycterus marmoratus
Descriptor Bennet
Año de descripción 1830
Status IUCN (Mundo) NT
Familia Scyliorhinidae
Género Atelomycterus
Atelomycterus marmoratus Atelomycterus marmoratus

Introducción

Atelomycterus marmoratus, más conocido como tiburón gato coralino o de coral, es un pequeño tiburón originario del Indo-Pacífico occidental. Aunque aún es habitual en gran parte de su área de distribución, esta especie está considerada como casi amenazada según la IUCN.

Fácilmente reconocible por sus manchas marrones y blancas, es un depredador nocturno que suele pasar sus días en las grietas y agujeros de los arrecifes de coral.

¿Quién es él?

Género Atelomycterus

El género Atelomycterus forma parte de la familia Scyliorhinidae, que agrupa más de 150 especies de pequeños tiburones comúnmente llamados pintarrojas. Al igual que sus sucede con otros de sus parientes y con las rayas, estos animales pertenecen a la clase de los condrictios, que agrupa a los peces cartilaginosos.

En 2022, el género Atelomycterus comprendía 6 especies según Fishbase. Todas ellos originarias de la zona del Indo-Pacífico. Estos tiburones generalmente miden menos de un metro y se encuentran desde aguas costeras hasta profundidades de 2000 metros.

Las pintarrojas de coral, a veces también llamadas "tiburón gato de coral", son peces nocturnos que cazan principalmente crustáceos y moluscos.

Morfología

  • Tipo
  • Tamaño medio
    55 cm
  • Tamaño máximo
    70 cm
  • Longevidad
    21 años
  • Mimetismo
    fondo rocoso
  • Patrón
    manchas
  • Tipo
  • Tamaño medio
    55 cm
  • Tamaño máximo
    70 cm
  • Longevidad
    21 años
  • Mimetismo
    fondo rocoso
  • Patrón
    manchas

¿Cómo reconocer a Este pez ?

Esta especie suele medir entre 55 y 70 cm de longitud. Es un pez tricolor, con un cuerpo mayormente en tonos negros, blancos y beiges, en el que destacan sus manchas de color negro y blanco.

Diferencias entre machos y hembras

Los machos poseen pterigopodios, unos órganos que son el resultado de la transformación parcial de las aletas pélvicas y permiten la transmisión del esperma hasta la cloaca de la hembra.

Modo de vida y comportamiento

  • dieta
    carnívoro
  • Sociabilidad
    solitario
  • territorial
  • Modo de vida
    Nocturno

El tiburón gato coralino es un pez de carácter solitario que reside en el fondo. Es una especie carnívora con un temperamento bastante tranquilo y que se muestra activo principalmente durante la noche. Por lo general, sale de su escondite una vez que llega el crepúsculo.

Esta especie es territorial y no aprecia la presencia de intrusos cercanos, especialmente de animales con comportamientos similares. Sin embargo, no mostrará un especial interés en otras especies no territoriales.

Reproducción

  • Modo de reproducción
    ovíparo

Se trata de una especie ovípara. La hembra pone los huevos, que generalmente permanecen en el fondo aunque en ocasiones pueden incluso adherirse a los corales. Los huevos eclosionan pasados entre 4 y 6 meses, dando lugar a crías completamente formadas y que son autónomas al nacer.

Especies inofensivas

Esta especie no representa un peligro particular para los humanos en caso de encuentro en su entorno natural.

Origen y distribución

Presencia geográfica y estado de la población

Esta especie está considerada como casi amenazada por la IUCN y parece que actualmente sus poblaciones siguen en declive.

Estado de conservación de las poblaciones (UICN)

Mundo : NT

¿Dónde observar esta especie?

¿Cuál es su hábitat?

Características del entorno natural

  • Temperatura
    25 - 30 °C
  • Profundidad
    5 - 100 m

Presentación del biotopo

Esta especie vive en los arrecifes de coral, donde durante el día permanece escondido en las cuevas y grietas formadas por los corales.

Se encuentra más habitualmente a profundidades entre 5 y 100m. Sin embargo, también es posible encontrarla a otras profundidades.

Especie del mismo biotopo

Para saber más

Especie de la misma familia

Para leer en la web

Fuentes y realización

Participación y validación

El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Benoit Chartrer

Benoit Chartrer

Traducción

Traducción realizada con la valiosa contribución de nuestros traductores, quienes hacen que esta información esté disponible para un público más amplio.

Silvia Gomez

Silvia Gomez

Interactúa con Fishipedia

Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.

Plantilla y contenido © Fishipedia - Reproducción no autorizada sin solicitud previa - ISSN 2270-7247 - Última actualización el 12/11/2023

¿Dónde observar esta especie?

Socios científicos

Especie de la misma familia

Especie del mismo biotopo

  • {{name}}

    {{#street_number}}{{street_number}}, {{/street_number}}{{#route}}{{route}}{{/route}}
    {{postal_code}} {{town}}

    {{#phone}}{{phone}}{{/phone}}{{^phone}}-{{/phone}}