Umbrina canariensis
Nombre científico | Umbrina canariensis |
---|---|
Descriptor | Valenciennes |
Año de descripción | 1843 |
Status IUCN (Mundo) | LC |
Familia | Sciaenidae |
Género | Umbrina |


Introducción
Umbrina canariensis es un pez que habita en agua de mar.
Este documento está en proceso de realización. Los textos propuestos actualmente provienen de nuestro modelo de datos o están en proceso de redacción. Para solicitar prioridad para este contenido, puedes escribirnos AQUÍ.
¿Quién es él?
Morfología
-
Tamaño medio40 cm
-
Tamaño máximo80 cm
-
Longevidad10 años
-
FormaOval
-
Tamaño medio40 cm
-
Tamaño máximo80 cm
-
Longevidad10 años
-
FormaOval
¿Cómo reconocer a Este pez ?
Este pez tiene la particularidad de poseer unas barbillas que le permiten rebuscar en el fondo y detectar el alimento desplazado.
Umbrina canariensis mide entre 40 y 80 cm. Este pez presenta una coloración unicolor con un cuerpo mayoritariamente marrón.
Modo de vida y comportamiento
-
dietacarnívoro
-
Sociabilidadpequeños grupos
-
territorialNo
-
Modo de vidaDiurno
Se sabe que esta especie emite sonidos que son fácilmente audibles para los humanos.
Umbrina canariensis es un pez que vive en pequeños grupos a media profundidad y próximo al fondo. Es un animal carnívoro de temperamento tranquilo.
De manera general, esta especie no suele prestar demasiada atención al resto de especies que se cruzan en su camino.
Reproducción
-
Modo de reproducciónovíparo que desova en aguas abiertas
Umbrina canariensis es un pez ovíparo que desova en aguas abiertas.
Especies inofensivas
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
Origen y distribución

Estado de conservación de las poblaciones (UICN)
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura12 - 20 °C
-
Profundidad50 - 300 m
Presentación del biotopo
Frecuentemente encontramos a Umbrina canariensis a una profundidad de entre 50m y 300m. Sin embargo, no resulta del todo imposible observar a esta especie a otras profundidades.
Especie del mismo biotopo
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Adrien Falzon

Benoit Chartrer
Traducción
Traducción realizada con la valiosa contribución de nuestros traductores, quienes hacen que esta información esté disponible para un público más amplio.
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Tags
#Sciaenidae
#Umbrina
#naufragio
#fondo arenoso
#Golfo Pérsico
#mar Arábigo
#Mar Mediterráneo
#Mar Rojo
#Océan Atlantique Est Afrique - Angulhas
#Océan Atlantique Est Afrique - Bengala
#Océan Atlantique Est Afrique - Golfe de guinée
#Océano Atlántico templado oriental
#Océan Atlantique Est Afrique - Transition & Cap Vert
#Océano Atlántico Oriental Frío
#Océano Atlántico tropical oriental
#Océano Índico occidental
Especie de la misma familia
Especie del mismo biotopo


