Pomacentrus pavo
Nombre científico | Pomacentrus pavo |
---|---|
Descriptor | Bloch |
Año de descripción | 1787 |
Status IUCN (Mundo) | LC |
Familia | Pomacentridae |
Género | Pomacentrus |


Introducción
Pomacentrus pavo es un pez que habita en agua de mar.
Este documento está en proceso de realización. Los textos propuestos actualmente provienen de nuestro modelo de datos o están en proceso de redacción. Para solicitar prioridad para este contenido, puedes escribirnos AQUÍ.
¿Quién es él?
Morfología
-
Tamaño medio7 cm
-
Tamaño máximo8.5 cm
-
Tamaño medio7 cm
-
Tamaño máximo8.5 cm
¿Cómo reconocer a Este pez ?
Pomacentrus pavo mide entre 7 y 8.5 cm. Este pez presenta una coloración bicolor con un cuerpo mayoritariamente amarillo y azul.
Modo de vida y comportamiento
-
dietaomnívoro con tendencia carnívora
-
Sociabilidadbancos
-
territorialNo
-
Modo de vidaDiurno
Pomacentrus pavo es un pez que vive en bancos. Es un animal omnívoro con tendencia carnívora de temperamento activo.
Aunque se supone que Pomacentrus pavo es una especie no territorial, puede mostrar signos de agresividad frente a otras especies .
Reproducción
-
Modo de reproducciónovíparo que desova en sustrato descubierto
Pomacentrus pavo es un pez ovíparo que desova en sustrato descubierto.
Especies inofensivas
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
Origen y distribución

¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura25 - 29 °C
-
Profundidad0 - 18 m
Presentación del biotopo
Frecuentemente encontramos a Pomacentrus pavo a una profundidad de entre 0m y 18m. Sin embargo, no resulta del todo imposible observar a esta especie a otras profundidades.
Especie del mismo biotopo
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Benoit Chartrer

Pauline Gély
Traducción
Traducción realizada con la valiosa contribución de nuestros traductores, quienes hacen que esta información esté disponible para un público más amplio.
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Tags
Especie de la misma familia
Congéneres cercanos
Especie del mismo biotopo


