Gobiodon citrinus
Nombre científico | Gobiodon citrinus |
---|---|
Descriptor | Rüppell |
Año de descripción | 1838 |
Status IUCN (Mundo) | LC |
Familia | Gobiidae |
Género | Gobiodon |


Introducción
Gobiodon citrinus es un pez que habita en agua de mar.
Este documento está en proceso de realización. Los textos propuestos actualmente provienen de nuestro modelo de datos o están en proceso de redacción. Para solicitar prioridad para este contenido, puedes escribirnos AQUÍ.
¿Quién es él?
Morfología
-
Tamaño medio4 cm
-
Tamaño máximo6.6 cm
-
Mimetismocoral
-
Patrónrayure verticale
-
Tamaño medio4 cm
-
Tamaño máximo6.6 cm
-
Mimetismocoral
-
Patrónrayure verticale
¿Cómo reconocer a Este pez ?
Gobiodon citrinus mide entre 4 y 6.6 cm. Este pez presenta una coloración bicolor con un cuerpo mayoritariamente amarillo, azul, verde y negro. Posee también rayure verticale de color azul.
Modo de vida y comportamiento
-
dietaomnívoro
-
Sociabilidadpareja o en solitario
-
territorialSí
-
Modo de vidaDiurno
Gobiodon citrinus es un pez que vive en pareja o en solitario entre las rocas. Es un animal omnívoro de temperamento más bien activo.
Aunque algo territorial, Gobiodon citrinus se trata de un animal bastante tranquilo que generalmente se comporta de manera pacífica frente al resto de especies.
Reproducción
-
Modo de reproducciónovíparo que desova en sustrato descubierto
Gobiodon citrinus es un pez ovíparo que desova en sustrato descubierto.
Especies inofensivas
Esta especie no supone ningún peligro en particular para el ser humano cuando se encuentra en su entorno natural.
Origen y distribución

¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Profundidad0 - 20 m
Presentación del biotopo
Frecuentemente encontramos a Gobiodon citrinus a una profundidad de entre 0m y 20m. Sin embargo, no resulta del todo imposible observar a esta especie a otras profundidades.
Especie del mismo biotopo
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Aurélien Calas
Traducción
Traducción realizada con la valiosa contribución de nuestros traductores, quienes hacen que esta información esté disponible para un público más amplio.
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Tags
#Gobiidae
#Gobiodon
#arrecife de coral
#laguna
#rasa
#arrecifes exteriores
#pared de roca
#Golfo de Bengala
#Golfo Pérsico
#Gran Barrera de Coral
#mar Arábigo
#Mar de Filipinas
#Mar Rojo
#Mares del Sudeste Asiático
#Mares indonesios
#Océano Índico oriental
#Océano Índico occidental
#Océano Pacífico tropical occidental
Especie de la misma familia
Congéneres cercanos
Especie del mismo biotopo


