rana de cristal de San José
Nombre científico | Hyalinobatrachium fleischmanni |
---|---|
Status IUCN (Mundo) | LC |
Familia | Centrolenidae |
Género | Hyalinobatrachium |


Introducción
Hyalinobatrachium fleischmanni conocida como rana de cristal de San José o ranita de cristal norteña, es una especie de anfibio que habita en agua de mar.
¿Quién es ella?
Género Hyalinobatrachium
El género Hyalinobatrachium engloba a 36 especies de la familia Centrolenidae, generalmente conocidas como ranas de cristal. Se encuentran principalmente en América Central y América del Sur, especialmente en las selvas tropicales húmedas. Este género es famoso por la transparencia de su piel ventral, que permite ver sus órganos internos, dando la impresión de que su cuerpo está hecho de cristal, de ahí su nombre.
Se distinguen por su pequeño tamaño, midiendo generalmente entre 2 y 3 cm. Su dorso es a menudo de un verde brillante, lo que les permite camuflarse eficazmente en la vegetación de las selvas tropicales, mientras que su vientre es casi totalmente translúcido, revelando su corazón, hígado y otros órganos internos. Esta transparencia es una característica única que ayuda a su camuflaje, especialmente cuando descansan sobre las hojas.
Las ranas de cristal Hyalinobatrachium son principalmente arborícolas, viviendo en el dosel de las selvas y acercándose a los arroyos y ríos para reproducirse. Los machos cantan para atraer a las hembras y, después del apareamiento, estas últimas depositan sus huevos en las hojas suspendidas sobre el agua. Una vez que eclosionan, los renacuajos caen al agua, donde continúan su desarrollo.
Estas ranas se alimentan de pequeños invertebrados, como insectos y arañas, que cazan activamente en la vegetación. Juegan un importante papel en el ecosistema forestal al regular las poblaciones de insectos.
El estado de las poblaciones de Hyalinobatrachium varía según la especie, algunas de ellas son relativamente comunes mientras que otras se encuentran amenazadas debido a la destrucción de las selvas tropicales, la contaminación y algunas enfermedades como la quitridiomicosis. La deforestación sigue siendo la principal amenaza para estas ranas de cristal, que dependen de la integridad de sus hábitats forestales para sobrevivir.
Morfología
-
Tamaño hembra2.3 - 3.2 cm
-
Tamaño macho1.9 - 2.5 cm
-
Tamaño hembra2.3 - 3.2 cm
-
Tamaño macho1.9 - 2.5 cm
¿Cómo reconocer a Este anfibio ?
Hyalinobatrachium fleischmanni mide alrededor de 22 cm de longitud. Las hembras son de mayor tamaño que los machos, llegando a alcanzar incluso los 32 cm. Este anfibio es unicolor, con un cuerpo en tono verde.
Diferencias entre machos y hembras
En esta especie las hembras son de mayor tamaño que los machos, en edad adulta.
Modo de vida y comportamiento
-
Sociabilidadsolitario
-
Modo de vidaDiurno
-
VenenosoNo
-
Tipo de alimentacióndepredador
Hyalinobatrachium fleischmanni es un anfibio solitario que reside en tierra. Se trata de una especie carnívora que muestra un temperamento tranquilo. Aunque no le considera territorial, esta rana puede llegar a mostrar signos de agresividad hacia otras especies.
Reproducción
-
Modo de reproducciónovíparo
Se trata de una especie ovípara.
Especies inofensivas
Esta especie no representa un peligro en particular para el ser humano en caso de contacto en su hábitat natural.
Origen y distribución
Estado de conservación de las poblaciones (UICN)
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura22 - 28 °C
Presentación del biotopo
La acidificación del agua proviene de la descomposición de la materia vegetal. Este fenómeno conlleva una modificación del color del agua, llegando a teñirla de un color pardo. En determinadas zonas particularmente ricas en materia orgánica, el agua puede llegar a adquirir un tono especialmente oscuro, lo que se conoce comúnmente como «agua negra».
Especie del mismo biotopo
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Adrien Falzon
Traducción
Traducción realizada con la valiosa contribución de nuestros traductores, quienes hacen que esta información esté disponible para un público más amplio.
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Especie del mismo biotopo


