Descubre anfibios del género Lithobates

El género Lithobates agrupa varias especies de ranas, principalmente distribuidas en América del Norte y América Central. Estas especies viven en una gran variedad de hábitats, desde zonas húmedas como pantanos, estanques y lagos, hasta bosques húmedos e incluso algunas regiones áridas cercanas a cuerpos de agua. A menudo se les conoce como "ranas verdaderas" debido a su morfología clásica y su modo de vida típico de los anfibios.
Las ranas del género Lithobates se distinguen por su cuerpo relativamente robusto, con unas patas posteriores poderosas adaptadas al salto y la natación. Su piel generalmente es lisa, con una coloración que varía del verde al marrón, salpicada en ocasiones de puntos o manchas Su tamaño puede variar de unas especies a otras, algunas son pequeñas, mientras que otras, como la rana toro (Lithobates catesbeianus), pueden llegar a alcanzar tamaños impresionantes de más de 15 cm.
Estas ranas son carnívoras y se alimentan principalmente de insectos, arañas, pequeños invertebrados y, en el caso de las especies más grandes, de pequeños vertebrados como peces, aves e incluso otras ranas. Se trata de unas oportunistas cazadoras, que capturan sus presas utilizando su pegajosa lengua.
El estado de las distintas poblaciones varían según la especie y su hábitat. Algunas como la rana toro, se encuentran muy extendidas e incluso se han introducido en otras regiones del mundo. Otras, sin embargo, son más vulnerables y están amenazadas debido a la pérdida de su hábitat, la contaminación y algunas enfermedades como la quitridiomicosis.
En attente de chargement...