ajolote jaguar
Nombre científico | Ambystoma andersoni |
---|---|
Descriptor | Krebs & Brandon |
Año de descripción | 1984 |
Status IUCN (Mundo) | CR |
Familia | Ambystomatidae |
Género | Ambystoma |


Introducción
Ambystoma andersoni es un anfibio originario de México, que habita en agua dulce, concretamente en el lago de Zacapu. Dependiendo de la región recibe diversos nombres entre los que destacan ajolote jaguar, achoque purépecha o ajolote moteado.
¿Quién es él?
Género Ambystoma
El género Ambystoma engloba a una treintena de especies repartidas a lo largo de México y Estados Unidos. Muchas de ellas presentes en áreas de distribución muy localizadas.
A día de hoy, algunas de estas especies están consideradas en peligro de extinción.
Morfología
-
Tamaño20 - 22 cm
-
Patrónmanchas
-
Longevidad15 años
-
Tamaño20 - 22 cm
-
Patrónmanchas
-
Longevidad15 años
¿Cómo reconocer a Este anfibio ?
Esta especie suele medir entre 20 y 22 cm de longitud. Con un cuerpo bicolor en tonos marrón y beige. Sobre su piel pueden observarse también una serie de manchas de color negro.
Modo de vida y comportamiento
-
Sociabilidadgrupos o en solitario
-
Modo de vidaNocturno
-
VenenosoNo
-
Tipo de alimentacióndepredador
Este anfibio puede vivir tanto en grupo como en solitario. Se trata de una especie carnívora con un temperamento tranquilo, que se muestra activo principalmente durante la noche.
Aunque Ambystoma andersoni no es considerada como una especie territorial, sí puede en ocasiones mostrar signos de agresividad hacia otras especies.
Reproducción
-
Modo de reproducciónovíparo
Ambystoma andersoni es un anfibio ovíparo.
Especies inofensivas
Esta especie no supone un peligro en particular para el ser humano en caso de encuentro en su hábitat natural.
Origen y distribución
¿Cuál es su hábitat?
Características del entorno natural
-
Temperatura6 - 20 °C
-
CorrienteEstancada
Presentación del biotopo
Este animal habita en zonas con una gran presencia de vegetación (plantas acuáticas y palustres, materia orgánica en descomposición, ramas...). En las que la descomposición de estos vegetales provoca una acidificación del agua que cambia su color, adoptando un tono marrón. En ciertas zonas particularmente ricas en materia orgánica, las aguas se vuelven tan oscuras que se les otorga el nombre de "aguas negras".
Esta especie vive cerca de grandes raíces en las que se refugia en caso de peligro. Este tipo de hábitat se encuentra a menudo cercano a la orilla.
Al ajolote jaguar se le observa de forma más habitual a una profundidad de entre 0 y 2 metros. Sin embargo, no es del todo imposible encontrarlo a otras profundidades.
Especie del mismo biotopo
Para saber más
Fuentes y realización
Participación y validación
El equipo de Fishipedia y sus colaboradores especializados se comprometen a proporcionar contenido de alta calidad. Sin embargo, aunque la información proviene de fuentes científicas o testimonios de especialistas, los archivos pueden contener imprecisiones.

Adrien Falzon
Traducción
Traducción realizada con la valiosa contribución de nuestros traductores, quienes hacen que esta información esté disponible para un público más amplio.
Interactúa con Fishipedia
Para ponerse en contacto con nuestro equipo o participar en nuestro proyecto.
Socios científicos
Congéneres cercanos
Especie del mismo biotopo


